sábado, 18 de agosto de 2007

EL IBEX SUBIÓ CON FUERZA TRAS LA INTERVENCIÓN DE LA FED, PERO SE DEJA UN 1,49% SEMANAL

Después del bajón que pego la bolsa esta semana, creo que esta noticia nos favorece a todos y es digna de mención en mi blog. Un saludo!

La reducción de la tasa de descuento para los bancos en medio punto por parte de la Fed hizo girar el signo negativo de las bolsas y logró que el Ibex cerrara la sesión con un notable alza del 1,84% hasta los 14.237,5 puntos. No obstante, en otra semana negra por la crisis de las hipotecas subprime, el selectivo acumuló una pérdida semanal del 1,49%. Con el sector bancario tirando de la bolsa, el euro se cambia por 1,34 dólares y el precio del barril de Brent se sitúa de nuevo por encima de los 70,52 dólares.
La Reserva Federal de Estados Unidos acudió de nuevo al rescate de los mercados, esta vez con una reducción de su tasa de descuento en 0,50 puntos hasta el 5,75%, debido a un “alza importante” de los riesgos para el crecimiento por las turbulencias financieras. Además, el banco central de Estados Unidos inyectó otros 4.443 millones de euros al mercado. La intervención de la Fed tuvo un efecto beneficioso en el propio Wall Street y en el conjunto de los parqués del Viejo Continente. Así, Londres cerró con un avance del 3,5%, París ganó un 1,9%, Francfort un 1,5% y Milán un 2,1%.

El sector bancario fue el principal beneficiado de la actuación del banco central estadounidense. El Eurostoxx terminó dominado por los principales bancos del continente con BNP Paribas al frente de las alzas al subir un 4,7%. Tras BNP, AXA se anotó un 4,5%, Unicrédito un 2,9%.

También en España las entidades bancarias fueron las principales protagonistas de un Ibex que se mostró muy volátil hasta la intervención de la Fed. El Santander terminó al frente del selectivo con un repunte del 4,15%. Por su parte, Popular subió un 1,98%, BBVA un 3,02%, Bankinter un 3,81% y Sabadell un 2,64%. Entre estos se colaron Gamesa (2,52%), BME (4,75%) y Ferrovial (2,45%).

Las únicas pérdidas de los valores del selectivo las encajaron Antena 3, que cedió un 1,11% así como Sacyr Vallehermoso, Inditex, Iberia, Fomento y Altadis con recortes pequeños que no llegaron al punto porcentual.

Entre los grandes valores, además de los citados Santander, BBVA, Iberdrola y Endesa, Telefónica repuntó un 1,16% hasta los 17,37 euros por acción en una sesión en la que recibió una positiva recomendación de Ibersecurities, que aconseja comprar sus títulos con un precio objetivo de 20 euros. Por su parte, Repsol avanzó un 2,%.

En el mercado continuo,Tecnocom, Astroc y Jazztel cosecharon las mayores ganancias al subir un 8,53%,un 5,59% y un 4,88% respectivamente. Por el contrario, las mayores caídas fueron para Pescanova, que cedió un -4,05% y Unipapel, que retrocedió el 4%.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,34XX dólares. Dentro del mercado de materias primas, los precios del petróleo volvían a cotizar al alza. Así, el precio del futuro de Brent subía un 1,07% hasta los 70,5 dólares por barril. En el mercado de deuda secundaria, la rentabilidad del bono español a 10 años se situaba en el 4,37% en tanto que la del alemán lo hacía en el 4,29%.

No hay comentarios: